¿Qué beneficios ofrece el jardín vertical a la arquitectura moderna?

Jardín Vertical
Jardín Vertical. Imagen: Darren Nunis

Ejemplos reales de Jardines Verticales

Los jardines verticales, también conocidos como muros verdes, se han convertido en una solución innovadora para incorporar la naturaleza en entornos urbanos densamente poblados.

En este artículo, hablaremos sobre el concepto de jardín vertical, proporcionando ejemplos reales de su aplicación y destacando su relevancia para los arquitectos que buscan crear espacios sostenibles y visualmente impresionantes.

Saber más sobre: ¿Qué es la neuroarquitectura?

 

¿Qué es el jardín vertical?

El jardín vertical es estructura que consiste en plantas cultivadas en paredes exteriores o interiores de edificios, utilizando sistemas de riego y soporte para su crecimiento vertical. Estas instalaciones además de proporcionar beneficios estéticos, también contribuyen a mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación acústica, y promover la biodiversidad urbana.

Ejemplos Reales de Jardines Verticales:

CaixaForum Madrid, España
CaixaForum Madrid, España
  • CaixaForum Madrid, España
    Diseñado por el arquitecto suizo Herzog & de Meuron, este centro cultural cuenta con un impresionante muro verde de 24 metros de altura. El jardín vertical está compuesto por más de 15,000 plantas de diferentes especies, que crean un oasis verde en el corazón de la ciudad.
One Central Park, Sídney, Australia
One Central Park, Sídney, Australia. Imagen: Jenny Theolin
  • One Central Park, Sídney, Australia
    Este complejo residencial y comercial cuenta con dos torres cubiertas de jardines verticales diseñados por el arquitecto Jean Nouvel. Los jardines verticales están equipados con sistemas de riego automatizados y paneles solares integrados, que proporcionan un hábitat para la vida silvestre local y contribuyen a la sostenibilidad del edificio.
Edificio Santalaia, Bogotá, Colombia
Edificio Santalaia, Bogotá, Colombia
  • Edificio Santalaia, Bogotá, Colombia
    Conocido como el jardín vertical más grande del mundo, este edificio de apartamentos tiene una fachada cubierta por más de 85,000 plantas. El jardín vertical se extiende por 3,117 metros cuadrados y actúa como un pulmón verde en una de las ciudades más pobladas de América Latina.

Beneficios de los Jardines Verticales:

  • Mejora de la calidad del aire al absorber contaminantes y liberar oxígeno.
  • Reducción de la temperatura ambiente mediante la evaporación de agua.
  • Aislamiento acústico al absorber el ruido y crear un entorno más tranquilo.
  • Promoción de la biodiversidad urbana al proporcionar refugio y alimento para insectos y aves.
  • Embellecimiento de espacios urbanos y mejora del bienestar de los habitantes.

Los jardines verticales representan una forma innovadora y sostenible de integrar la naturaleza en entornos urbanos, proporcionando una serie de beneficios tanto estéticos como ambientales. Al aprovechar el poder de la vegetación vertical, los arquitectos pueden crear espacios más saludables y atractivos que mejoren la calidad de vida en nuestras ciudades.

Saber más sobre:

¿Cómo Manejar el Nivel Freático en estructuras enterradas de Hormigón? Esta es la mejor solución para los arquitectos. 

Causas de la corrosión de armaduras en estructuras de hormigón 

Descubra la Solución Definitiva para Impermeabilizar Muros Enterrados con Krystaline

Compartir este artículo